Ruta en Bici a la Fuente del Oro
Un poco de Historia: La fuente del oro y la Sierra Calderona.
la fuente del oro ubicada al pie de la Sierra calderona es punto de partida de diversas rutas de senderismo y ciclismo que permiten explorar la riqueza natural y paisajística de la Sierra Calderona. Además, la zona conserva numerosos yacimientos arqueológicos de diferentes épocas, como castillos, monasterios y masías tradicionales, que reflejan la rica historia de la región.
Si crees que solo tú sudas la camiseta subiendo a la Calderona, imagina a nuestros ancestros del Paleolítico arrastrando mamuts (vale, quizá no literalmente) por estas montañas. Y es que Náquera y su entorno no son nuevos en esto de ser habitados: ya desde el Neolítico, gente con mucha vista decidió que este era un buen lugar para vivir, cazar, y quién sabe si inventar el primer sillín de piedra.
Del Bronce al Hierro: ruedas cuadradas y fortalezas íberas
Los yacimientos como el Puntal dels Moros, el Montaspre o el Cerro de la Patada (sí, como esa cuesta que te da una patada al ego) demuestran que la vida aquí ya bullía miles de años antes de que tú le pusieras calas a tus zapatillas. En la Edad del Hierro, los edetanos –una tribu íbera con más aguante que un ciclista sin barritas– levantaron el Puntal dels Llops en Olocau: una fortaleza con vistas estratégicas, ideal para vigilar enemigos… o ciclistas rezagados.
Romanos sobre ruedas
Cuando llegaron los romanos, no montaban en bici, pero sí en calzadas. Dejaron villas, caminos y estructuras que, si te fijas, a veces se cruzan bajo tus ruedas. No tenían Strava, pero sí sabían trazar rutas con clase.
Alquerías, moriscos y reconquistas
Con los musulmanes, Náquera floreció como alquería agrícola, hasta que Jaime I pasó por aquí en 1237 con la Reconquista bajo el brazo y cambió el paisaje social. Luego vino la expulsión de los moriscos, y con ella, más despoblación que en una grupeta cuando alguien dice “vamos a subir por la pista de tierra”.
Del arado a la bici de montaña
Durante siglos, la vida rural dominó. Pero ya en el siglo XX, la bici le ganó el pulso al burro, y Náquera empezó a llenarse de urbanitas buscando aire limpio, sombra de pinos y cuestas que pican más que el sol de julio. Muchos de los que llegaron buscando tranquilidad… acabaron apuntados a marchas ciclistas por la Calderona.
Hoy, la Sierra Calderona no solo es un paraíso para tus piernas y tus fotos de Instagram: es un museo al aire libre. Castillos en ruinas, masías que cuentan historias y sendas con más historia que kilómetros. Aquí se mezclan la historia, la aventura y ese olor a romero y esfuerzo que solo los que pedalean entienden.
Ruta a la cascada de Bercolon, descripcion técnica
Esta ruta comienza en el merendero de la zagra y pasa por una antigua piscifactoría para luego adentrarse en el corazón del Alto Turia y la maravillosa Cascada de Bercolón, una joya natural enclavada en una cueva que alberga una poza de aguas cristalinas. Este rincón mágico, accesible mediante una ruta de senderismo de aproximadamente 5 km, ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la aventura.Aunque el trayecto presenta ciertos desafíos, como una trepada técnica para acceder a la cascada, la recompensa es un espectáculo natural único en la Comunidad Valenciana . Prepárate con calzado adecuado y disfruta de una aventura que combina belleza escénica y emoción
Terreno y tipo de camino: La ruta combina pista forestal, sendas estrechas y tramos de roca y piedra suelta, especialmente al acercarse a la cascada.
El tramo más técnico es el acceso final a la cascada, que requiere una trepada sencilla pero algo resbaladiza (aconsejable evitar con lluvia o sin calzado adecuado).
Algunas zonas del recorrido pueden ser poco claras si no se sigue bien el GPS o el track, sobre todo en bifurcaciones no señalizadas. Es recomendable llevar el recorrido descargado
Entorno y afluencia :
Se trata de una zona natural tranquila pero cada vez más popular, especialmente en fines de semana o verano.
No hay señalización oficial en toda la ruta, lo que puede dificultar la orientación para ciclistas no experimentados.
¿En la Cascada Bercolon te puedes bañar?
Sí, en la poza natural de la cascada, aunque, el acceso no es apto para todos los públicos (niños pequeños o personas con movilidad reducida).
El agua es fría incluso en verano, pero cristalina y muy apetecible para un chapuzón breve.
Conviene tener precaución con las rocas mojadas y respetar el entorno natural.
La historia que me inspiró a escribir la Ruta a la Fuente del Oro
Consejos para Reforestar
Guía de Flora y Fauna Sierra Calderona
Flora (vegetación)
La Sierra Calderona presenta una vegetación típicamente mediterránea, con:
Pinos (Pinus halepensis): especie dominante en los bosques.
Alcornoques (Quercus suber): sobre todo en zonas más húmedas.
Encinas (Quercus ilex): en áreas de umbría o mejor conservadas.
Matorral mediterráneo:
Romero
Tomillo
Lentisco
Coscoja
Plantas aromáticas y endémicas, especialmente en zonas rocosas.
Fauna (animales)
En la Sierra Calderona se pueden encontrar especies típicas del ecosistema mediterráneo:
Mamíferos:
Jabalí
Zorro
Gineta
Tejón
Conejo
Aves:
Águila culebrera
Cernícalo vulgar
Búho real
Pito real (pájaro carpintero)
Reptiles y anfibios:
Lagarto ocelado
Culebra de escalera
Sapo común
Insectos y mariposas muy diversos, especialmente en primavera.

Plantas recomendadas para reforestar.
Romero (Rosmarinus officinalis) – aromático, resistente y con gran valor ecológico.
Coscoja : La coscoja es un arbusto muy denso y difícil de atravesar, común en las zonas esteparias de España. Su fruto sirve de alimento para animales como los zorros, jabalíes y pequeños roedores. Una especie de insecto que solo afecta a esta planta era utilizada en la Antigüedad para obtener un valioso tinte rojo púrpura, empleado en las vestimentas de los senadores romanos. De hecho, en lugar de dinero, muchos habitantes de la península ibérica entregaban estas cochinillas como forma de tributo al Imperio romano.
Mapa : Ruta en bici a la Fuente del Oro
Duración: 3h 30 min Aprox.
Dificultad Técnica: moderado
Distancia: 44 km
Desnivel acumulado: 366m
Tipo de Ruta: solo ida
Rutas de Senderismo
Nuestras guías de senderismo te permitirán vivir una experiencia increíble! No solo ofrece paisajes espectaculares, desde montañas hasta costas, sino que también está llena de historia y leyendas que añadirán un toque mágico a tus rutas.
Rutas en Bicicleta
Encuentra aventuras ideales para los amantes del BTT (mountain bike) y el cicloturismo, con rutas que combinan paisajes espectaculares, desafíos técnicos y, en algunos casos, leyendas fascinantes. Explora una selección de rutas de BTT y cicloturismo que están llenas de historias y mitos locales..
¿Qué opinan nuestros usuarios?
© 2025 Amigos de la Aventura · Creado y diseñado por Andrea Toledo Herrera.
Todos los derechos reservados.
