Ruta en Bici al ullal de Baldoví
Embárcate en una ruta en bicicleta de unos 50 km desde la ciudad de Valencia hasta el Ullal de Baldoví, en pleno Parque Natural de la Albufera. Un recorrido de ida y vuelta sin dificultad técnica, ideal para ciclistas que buscan combinar deporte, naturaleza y cultura local.
El itinerario transcurre por carriles bici, caminos rurales y tramos de pista de tierra con un desnivel suave de 140 metros acumulados. La ruta comienza entre huertas tradicionales valencianas y te lleva hasta la Playa de Pinedo, donde disfrutarás de hermosas vistas al mar Mediterráneo. Después bordearás El Saler, una zona boscosa y verde, pedaleando junto a su lago interior por un agradable camino asfaltado.
Más adelante, un corto tramo de carretera local te conduce hasta El Palmar, un encantador pueblo rodeado de arrozales, famoso por su cocina tradicional. Allí hacemos una parada para almorzar con sabor local antes de seguir ruta. La segunda parte del recorrido se adentra en caminos de tierra entre campos de arroz, con vistas abiertas, tranquilidad y aves acuáticas, hasta llegar al Ullal de Baldoví, uno de los manantiales más singulares de la zona.
Una ruta circular, accesible y muy visual, perfecta para una escapada ciclista desde Valencia al corazón natural de la Albufera.
Un viaje entre historia y naturaleza: Ruta en Bici desde Valencia al Ullal de Baldoví
Embárcate en una ruta ciclista de aproximadamente 50 km que te lleva desde el corazón de Valencia hasta el Ullal de Baldoví, atravesando paisajes que narran siglos de historia y tradición.
Pinedo, primera parada del recorrido, fue testigo de la conquista de Valencia por Jaime I en el siglo XIII. Se dice que en estas tierras acamparon los soldados provenientes de Tortosa, quienes erigieron una cruz de piedra conocida como la Creu de la Conca, dando nombre a la zona durante siglos . Hasta el siglo XIX, Pinedo formaba parte del municipio de Ruzafa y se dedicaba al cultivo de arroz .
Continuando hacia El Saler, descubrirás una zona que en el pasado fue famosa por la producción de sal, de ahí su nombre. Durante la conquista de Valencia, también acamparon aquí soldados de Tortosa que ayudaban al rey en la lucha contra los musulmanes . En tiempos más recientes, El Saler fue objeto de una intensa lucha vecinal en los años 60 y 70 para evitar su urbanización masiva, dando lugar al lema «El Saler per al poble» y preservando así este valioso entorno natural .
Almuerzo en el Palmar: Primera parada antes del ullal de Baldovi
La ruta te lleva luego a El Palmar, un pintoresco pueblo que antiguamente era una isla en la Albufera, accesible solo por barca. Sus habitantes, en su mayoría pescadores provenientes de Ruzafa, Silla y Catarroja, construyeron las primeras barracas en la zona . En 1854, El Palmar contaba con 65 barracas y una ermita, y en 1877 pasó a formar parte del municipio de Valencia .
Finalmente, llegarás al Ullal de Baldoví, un pequeño ecosistema de zona húmeda ubicado en la partida del Malvinaret. Con una superficie de 0.45 hectáreas y una profundidad máxima de 3 metros, este ullal alberga especies de fauna y flora protegidas, como el samaruc . Además, se dice que en la época romana, los romanos construyeron un acueducto para transportar agua desde este lugar hasta la ciudad de Valencia .
Esta ruta no solo ofrece un recorrido ciclista agradable, sino también una inmersión en la rica historia y cultura de la región.
La historia que me inspiró a escribir la Ruta al Ullal de Baldovi

Flora y Fauna de la zona
Guía de Flora y Fauna de Valencia al ullal de Baldovi
A lo largo de esta ruta en bicicleta atravesamos diversos ecosistemas del Parque Natural de la Albufera, un espacio protegido que alberga una rica biodiversidad. Entre los arrozales, las lagunas, los bosques de pinos y los ullals, es posible observar especies únicas tanto de flora como de fauna.
Fauna
La zona es un paraíso para los amantes de las aves. Se pueden ver garzas reales, martinetes, fochas, patos colorados y, con algo de suerte, incluso el raro samaruc, un pequeño pez endémico y en peligro de extinción que habita en los ullals. Durante ciertas épocas del año, también es punto de paso de aves migratorias como flamencos y charranes.
Flora
Los campos de arroz dominan gran parte del paisaje, pero también encontramos juncos, carrizos y plantas acuáticas en los humedales. En las zonas boscosas del Saler crecen pinos mediterráneos, lentiscos, coscojas y otras especies adaptadas a la brisa marina y la salinidad del suelo.

Este entorno natural no solo embellece la ruta, sino que también cumple una función ecológica vital para la región. Respetarlo es parte de disfrutarlo.
Mapa : Ruta en Bici al ullal de Baldoví
Duración: 4h 30 min Aprox.
Dificultad Técnica: fácil
Distancia: 50 km
Desnivel acumulado: 143m
Tipo de Ruta: Circular
Rutas de Senderismo
Nuestras guías de senderismo te permitirán vivir una experiencia increíble! No solo ofrece paisajes espectaculares, desde montañas hasta costas, sino que también está llena de historia y leyendas que añadirán un toque mágico a tus rutas.
Rutas en Bicicleta
Encuentra aventuras ideales para los amantes del BTT (mountain bike) y el cicloturismo, con rutas que combinan paisajes espectaculares, desafíos técnicos y, en algunos casos, leyendas fascinantes. Explora una selección de rutas de BTT y cicloturismo que están llenas de historias y mitos locales..
¿Qué opinan nuestros usuarios?
© 2025 Amigos de la Aventura · Creado y diseñado por Andrea Toledo Herrera.
Todos los derechos reservados.
