Ruta de Senderismo por Anna

Sumérgete en una ruta de ensueño entre cascadas de aguas cristalinas, vegetacion tupida que forma paisajes únicos y huellas de historia.
La Ruta de las 3 Cascadas te espera para que vivas una experiencia inolvidable en plena naturaleza.
¡Camina, respira y déjate sorprender por la belleza de Anna!

Ruta de senderismo por Anna, las 3 cascadas.

¿Sientes esa llamada? Es el susurro del agua entre rocas, el crujir del sendero bajo tus botas, el viento entre los árboles…
Anna te espera. Y no con cualquier ruta, sino con un viaje de verdad. Uno que despierta los sentidos y enciende la chispa de la aventura.

Sigue el curso del agua y descubre tres joyas naturales escondidas entre barrancos y vegetación exuberante:

Gorgo Gaspar: Comienza tu aventura en este rincón sereno, donde las aguas provenientes de la Albufera de Anna forman un salto que antaño alimentaba una fábrica textil. Un lugar perfecto para una pausa contemplativa.  La Cascada de los Vikingos, salvaje, escondida y llena de misterio.

Cascada de los Vikingos: Adéntrate en un entorno más salvaje y misterioso. Esta cascada, rodeada de vegetación exuberante, ofrece un espectáculo natural que cautiva a todo aquel que la visita. 

Gorgo de la Escalera: Concluye tu recorrido descendiendo por 136 escalones que te conducirán a este impresionante cañón esculpido por las aguas del río Anna. Un lugar donde el sonido del agua y la belleza del entorno te invitan a la reflexión. ​

Pero eso no es todo. Al final del camino, la Albufera de Anna te invita a detenerte y sentir. Un lago rodeado de árboles, con senderos tranquilos, zonas para descansar y barcas que parecen flotar en el tiempo. Aquí, la aventura da paso a la contemplación.

Embárcate en una travesía por uno de los rincones más encantadores del interior valenciano. La Ruta de las 3 Cascadas de Anna te invita a explorar parajes de ensueño, donde el agua y la vegetación se entrelazan en una danza armoniosa.

La Ruta de Anna: donde el agua manda, la historia habla y tú solo tienes que disfrutar

De donde viene el Nombre de Anna

Hay pueblos que se visitan. Y luego está Anna, que se descubre, como quien abre un cofre antiguo y encuentra agua, historia… y una barca con chiringuito, todo a la vez.

¿Sabías que el nombre de Anna podría venir del sonido del agua de sus fuentes? No es broma: entre manantiales, cascadas y la Albufera, aquí lo raro es que no te salpique la historia… o el agua directamente, si eres de los que se acercan demasiado a una cascada para la foto.

Un viaje en el tiempo con gafas de buceo (opcional)
Anna tiene historia desde antes de que inventaran la paella. Sus primeros vecinos ya rondaban por aquí en el Mesolítico y el Neolítico, y más tarde los musulmanes convirtieron la Albufera en un embalse para regar sus cultivos (y, quién sabe, echar un chapuzón disimulado). En 1762, cansados de condes y mandangas, los habitantes dijeron: “Queremos ser libres”. Y así entraron en la Corona. ¡Olé ellos!

Pasea por el pasado sin Google Maps
No te puedes perder el Palacio de los Condes de Cervellón, la Iglesia de la Inmaculada Concepción, y si tienes espíritu explorador, métete por sus callejuelas, que cada rincón tiene algo que contar. A veces literalmente: los mayores del pueblo no necesitan mucho para empezar una historia.

La Albufera de Anna: el «spa» natural de la zona
A un kilómetro del centro, la Albufera te espera como un oasis de paz… o de risas si decides subirte a una de sus barcas. Tiene isla en medio (muy útil para imaginarte que naufragaste, pero con acceso a refrescos). Entre chiringuitos, patos y sombra de sobra, es perfecta para no hacer nada… y disfrutarlo a tope.

Las 3 cascadas, historia industrial

La Ruta de las 3 Cascadas: agua, rocas y un poquito de historia industrial
Aquí no hay WiFi, pero sí Gorgo de la Escalera, Gorgo Gaspar y la Cascada de ensueño. Antiguamente movían molinos y fábricas textiles… hoy mueven móviles en busca de la mejor foto. Y sí, si te caes intentando hacer una selfie en la piedra resbaladiza, serás parte de la tradición local (y del grupo de WhatsApp de “me mojé por amor al postureo”).

La historia que me inspiro a escribir la Ruta de Anna

leyenda sobre anna
Consejos para Reforestar
Guía de Flora y Fauna Anna, Valencia

Flora Árboles autóctonos: 

Pino carrasco, alcornoque, madroño, lentisco y acebuche. Vegetación ribereña: sauces, chopos, plataneros, olmos y álamos, que proporcionan sombra en las zonas húmedas. Plantas acuáticas: nenúfares, juncos, carrizos y espadañas, presentes en los humedales de la Albufera. 

Fauna : 

Aves: garzas reales, flamencos, patos cuchara, martinetes comunes, ánades reales y águilas pescadoras, que encuentran refugio en los humedales.

Mamíferos: jabalíes, zorros, conejos y tejones habitan las áreas boscosas y montañosas.

Especies acuáticas: nutrias, martines pescadores, carpas, barbos y el fartet, un pez endémico en peligro de extinción. Insectos: mariposas, libélulas y abejas contribuyen a la polinización y al equilibrio ecológico.

Plantas que favoprecen la polinizacion.

Powered by Wikiloc

Duración: 1h 30 min Aprox.

Dificultad Técnica: fácil

Distancia:  5.98 km

Desnivel acumulado: 106m

Tipo de Ruta: Circular

Rutas de Senderismo

Nuestras guías de senderismo te permitirán vivir una experiencia increíble! No solo ofrece paisajes espectaculares, desde montañas hasta costas, sino que también está llena de historia y leyendas que añadirán un toque mágico a tus rutas.

Rutas en Bicicleta

Encuentra aventuras ideales para los amantes del BTT (mountain bike) y el cicloturismo, con rutas que combinan paisajes espectaculares, desafíos técnicos y, en algunos casos, leyendas fascinantes. Explora una selección de rutas de BTT y cicloturismo que están llenas de historias y mitos locales..

Rutas de Kayak

Te ofrecemos una gran variedad de rutas en kayak por ríos, lagos y mar. Aventuras en Kayac vinculadas a leyendas e historias fascinantes, sumérgete en la magia de estos lugares.

¿Qué opinan nuestros usuarios?

© 2025 Amigos de la Aventura · Creado y diseñado por Andrea Toledo Herrera.
Todos los derechos reservados.

¿Te gustó? ¡Compártelo!