Ruta de Senderismo a la Cova Tallada

Ruta a la Cova Tallada: belleza salvaje , historia en cada paso. Recorre senderos con vistas al mar, sumérgete en aguas transparentes y admira las panorámicas desde la Torre del Gerro. ¡Una experiencia inolvidable!

Ruta de Senderismo a la Cova Tallada

Descripción técnica

Dificultad:

Media-alta en el descenso a las cuevas (precaución en cadenas y rocas mojadas)

Equilibrio y agilidad para bajar las cadenas y pisar rocas resbaladizas.

Caminar 20-30 min (ida) por sendero pedregoso con algo de pendiente.

No recomendado para personas con movilidad reducida o miedo a las alturas (en el tramo de cadenas).

Mochila pequeña , gorra y protector solar , agua y algo de fruta

aterreno rocoso con una cadena colgando de la roca, y se ve abajo de fondo el mar
Recomendaciones:

Calzado con buen agarre (nada de chanclas).

Linterna frontal para explorar el interior.

Evitar días de oleaje (peligro en las rocas de la entrada)

Consejos prácticos para visitar la Cova Tallada

Mejor época para ir:

Primavera y otoño (abril-junio y septiembre-octubre): Temperaturas agradables, menos gente y mar en calma.

Verano (julio-agosto): Masificación (ve temprano o al atardecer) y calor intenso en el sendero.

Evitar días de temporal (oleaje peligroso en la entrada de la cueva).

Llevar snorkel

 

Terreno:

Tramo inicial: Sendero pedregoso y erosionado, con pendiente moderada, rodeado de matorral bajo (zona afectada por incendios).

Acceso a las cuevas: Bajada abrupta por roca caliza irregular, con dos tramos de cadenas metálicas (1ª cadena corta y empinada; 2ª más larga, con escalones tallados en la roca). Requiere agarre firme y calzado antideslizante (escarpines o zapatillas de trekking).

Zona de cuevas: Suelo rocoso y resbaladizo por el agua. Entrada con piedras pulidas por el mar. Interior con cavidades oscuras (linterna imprescindible).

¿ Hace falta reservar para entrar a la Cova tallada?

La respuesta es sí, hace faltsa reserva y son obligatorias durante la temporada alta,  cada una es válida para un máximo de 5 personas. 

Pincha en el boton y haz tu reserva.

Fechas con acceso regulado en 2025

La Generalitat Valenciana ha establecido las siguientes fechas en las que se requiere autorización para acceder a la Cova Tallada:
covatallada.org

Del 12 de abril al 5 de mayo (ambos incluidos).

Del 15 de junio al 15 de octubre (ambos incluidos)

¿Te gustan nuestras rutas? Colabora desde 1 euro o anúnciate aquí para llegar a amantes del senderismo, kayak y bici.

Ruta de Senderismo a la Cova Tallada: Toda una aventura con historia.

¿Sabías que durante siglos esta cueva fue una cantera?

De aquí salieron bloques de piedra tosca para construir parte de Dénia y Jávea. Pero ahora, más que extraer piedra, lo que saca la gente son fotos… y algún que otro grito emocionado al lanzarse al agua.

¿ Quien Talló la Cova tallada?

La Cova Tallada no es una cueva cualquiera. Está tallada (como su nombre indica) a mano, por gente con mucho músculo y poca maquinaria, probablemente desde la época musulmana. En la Segunda Guerra Mundial se usó como refugio o puesto de vigilancia. Hoy, su uso es más pacífico: nadar, bucear, remar y flipar.
Dentro parece otro mundo: luz dorada entrando por las grietas, el eco de las olas y paredes que cuentan historias sin necesidad de palabras. Lleva gafas de buceo si quieres, pero cuidado, el verdadero espectáculo puede que esté sobre la superficie.

Puedes llegar en kayak, nadando, en paddle surf o por un sendero que empieza en Les Rotes. Pero ojo: la entrada es salvaje, no hay barandillas ni carteles de «bienvenidos». Solo mar, roca y aventura.
En verano es popular, como una cala VIP sin pulsera. Por eso hay que reservar (literalmente) si quieres visitarla a pie. Pero si llegas por mar, madrugar es tu mejor truco.

Naturaleza e historia.

La zona forma parte de la Reserva Natural del Cabo de San Antonio, así que lo que ves (y lo que no) está protegido. Hay peces, corales, formaciones rocosas y silencio —bueno, silencio hasta que alguien grita “¡mira qué pasada!” desde su kayak.

La historia que me inspiro a escribir la Ruta de Anna

portada de la leyenda Entre dos realidades, inspirada en una visita a la cova tallada
pag 1 de la leyenda Entre dos realidades, inspirada en una visita a la cova tallada
pagina final de la leyenda Entre dos realidades, inspirada en una visita a la cova tallada
Consejos para Senderistas Responsables

Mientras exploras, recoge cualquier plástico o basura que encuentres , tu gesto ayuda directamente a la fauna marina. No fondees sobre las praderas de Posidonia oceánica, una planta submarina que oxigena el agua, protege la costa y sirve de refugio a muchas especies. Tu visita puede dejar huella… pero que sea una huella positiva.

Guía de Flora y Fauna . Javea Y Denia

Fauna Marina (zona costera de Dénia y Montgó)

La reserva marina del Cabo de San Antonio (próxima a Dénia) alberga una rica biodiversidad:

Peces comunes:

Sargos

Lubinas

Dorada

Meros

Cabrachos

Salpas

Fredis (doncellas)

Morenas

Congrios

Invertebrados marinos

Pulpos

Sepias

Calamares

Erizos de mar

Estrellas de mar

Anémonas

Nudibranquios (babosas marinas muy coloridas)

Langostas y bogavantes (menos frecuentes pero presentes)

Otros animales marinos

Delfines mulares (ocasionalmente en mar abierto)

Tortugas marinas (especialmente la Caretta caretta, en paso o reproducción)

Camarones y gambas

  Flora Marina

Posidonia oceánica (una planta marina fundamental, no alga): forma praderas submarinas protegidas por su importancia ecológica.

Algas pardas, rojas y verdes, como:

Cystoseira

Codium

Corallina

Estas especies crean hábitats para muchas otras formas de vida.

 Fauna Terrestre y Costera del Montgó

Aunque no es marina, es relevante por la cercanía:

Águila perdicera (en peligro, especie emblemática del Montgó)

Halcón peregrino

Búho real

Zorros

Gineta

Reptiles como lagartijas ibéricas y serpientes de escalera

Erizos, conejos, y murciélagos

Flora terrestre del Montgó

Pinos, encinas, y coscojas

Tomillo, romero y espliego

Plantas endémicas como la Carduncellus dianius (única del Montgó y zonas cercanas)

 

 

Peces coloridos conocidos como Fredis, habitantes del mediterráneo.

Plantas que favoprecen la polinizacion.

Ruta de Senderismo a la Cova Tallada

Powered by Wikiloc

Duración: 4h Aprox.

Dificultad Técnica: Moderado

Distancia:  9 km

Desnivel acumulado: 280 m

Tipo de Ruta: Circular

 

Rutas de Senderismo

Nuestras guías de senderismo te permitirán vivir una experiencia increíble! No solo ofrece paisajes espectaculares, desde montañas hasta costas, sino que también está llena de historia y leyendas que añadirán un toque mágico a tus rutas.

Rutas en Bicicleta

Encuentra aventuras ideales para los amantes del BTT (mountain bike) y el cicloturismo, con rutas que combinan paisajes espectaculares, desafíos técnicos y, en algunos casos, leyendas fascinantes. Explora una selección de rutas de BTT y cicloturismo que están llenas de historias y mitos locales..

Rutas de Kayak

Te ofrecemos una gran variedad de rutas en kayak por ríos, lagos y mar. Aventuras en Kayac vinculadas a leyendas e historias fascinantes, sumérgete en la magia de estos lugares.

¿Qué opinan nuestros usuarios?

© 2025 Amigos de la Aventura · Creado y diseñado por Andrea Toledo Herrera.
Todos los derechos reservados.

¿Te gustó? ¡Compártelo!