Ruta a la Cascada de Bercolon

Descubre la mágica Cascada de Bercolón, un salto de agua de 15 metros que se precipita en una poza cristalina dentro de una cueva natural. Ubicada en el corazón de la Reserva de la Biosfera del Alto Turia, esta joya natural te espera tras una ruta de senderismo de 5 km desde el Área Recreativa de Zagra. Aventura, naturaleza y paisajes inolvidables te aguardan en este rincón secreto de Tuéjar

La Cascada de Bercolon

Un poco de Historia 

El área que rodea la Cascada del Bercolón ha sido habitada desde tiempos remotos. Se han encontrado restos arqueológicos que datan de la Edad del Bronce, como cerámicas y asentamientos en lugares como el barranco de Agua, el Charco Negro y el manantial de la Dalia. Destacan especialmente las atalayas del Castillar y la Dalta, así como el poblado con necrópolis del Punto de Agua. Estos núcleos continuaron siendo ocupados durante la época romana, aunque posteriormente fueron abandonados en favor de asentamientos en el valle fluvial .​
Tesoros Paleontológicos

La zona es también conocida por su riqueza en yacimientos paleontológicos. Desde 1915, se han descubierto fósiles de grandes reptiles en la zona, incluyendo restos de dinosaurios del Jurásico Superior y Cretácico Inferior. Estos hallazgos han sido fundamentales para el estudio de la fauna prehistórica en la región .​

El Embalse que Cambió Todo

En 1932, se inició la construcción del embalse de Benagéber, una obra que transformó radicalmente la región. El antiguo núcleo del pueblo quedó sumergido bajo las aguas, y sus habitantes fueron reubicados en nuevos asentamientos como San Antonio de Benagéber y San Isidro de Benagéber. Este evento marcó un antes y un después en la historia local .​

Memoria Histórica: Los Ocho de Benagéber

Durante la posguerra, la construcción del embalse fue realizada en parte por presos políticos del franquismo. En 1947, ocho trabajadores fueron ejecutados y enterrados en una fosa común, un episodio conocido como «Los Ocho de Benagéber». Este hecho ha sido objeto de investigaciones y proyectos de memoria histórica para reconocer y honrar a las víctimas

Ruta a la cascada de Bercolon, descripcion técnica

Esta ruta comienza en el merendero de la zagra y pasa por una antigua piscifactoría para luego adentrarse en el corazón del Alto Turia y la maravillosa Cascada de Bercolón, una joya natural enclavada en una cueva que alberga una poza de aguas cristalinas. Este rincón mágico, accesible mediante una ruta de senderismo de aproximadamente 5 km, ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la aventura.Aunque el trayecto presenta ciertos desafíos, como una trepada técnica para acceder a la cascada, la recompensa es un espectáculo natural único en la Comunidad Valenciana . Prepárate con calzado adecuado y disfruta de una aventura que combina belleza escénica y emoción

Terreno y tipo de camino: La ruta combina pista forestal, sendas estrechas y tramos de roca y piedra suelta, especialmente al acercarse a la cascada.

El tramo más técnico es el acceso final a la cascada, que requiere una trepada sencilla pero algo resbaladiza (aconsejable evitar con lluvia o sin calzado adecuado).

 Algunas zonas del recorrido pueden ser poco claras si no se sigue bien el GPS o el track, sobre todo en bifurcaciones no señalizadas. Es recomendable llevar el recorrido descargado 

 Entorno y afluencia : Se trata de una zona natural tranquila pero cada vez más popular, especialmente en fines de semana o verano.

No hay señalización oficial en toda la ruta, lo que puede dificultar la orientación para senderistas no experimentados.

 ¿En la Cascada Bercolon te puedes bañar?

Sí, en la poza natural de la cascada, aunque, el acceso no es apto para todos los públicos (niños pequeños o personas con movilidad reducida).

 El agua es fría incluso en verano, pero cristalina y muy apetecible para un chapuzón breve.

 Conviene tener precaución con las rocas mojadas y respetar el entorno natural.

La historia que me inspiró a escribir la Ruta a la Cascada Bercolon

El secreto de Bercolon. Leyenda
leyenda Bercolon Tuejar
Consejos para Reforestar
Guía de Flora y Fauna Tuejar, Valencia

Tuejar y Bercolon forman parte de la Reserva de la Biosfera del Alto Turia, un entorno natural protegido por la UNESCO que destaca por su biodiversidad y paisajes mediterráneos.

Flora:

Es típicamente mediterránea, con una mezcla de bosques y matorrales. En las zonas de ribera, especialmente cerca del río Regajo y el embalse de Benagéber, se encuentran especies como sauces, chopos y álamos. En las laderas y áreas más secas, predominan los pinares de pino carrasco, encinas (carrasca), sabinas, quejigos y arbustos como el romero, tomillo, lentisco y aliaga. Este mosaico vegetal crea hábitats diversos que sustentan una rica fauna local

Fauna:

Mamíferos: se pueden observar ciervos, corzos, muflones y jabalíes. Estos animales encuentran refugio en los densos bosques y montañas de la zona .​

Aves: el área es hogar de aves rapaces como el águila real y el buitre leonado, especialmente en los cortados del río Turia, donde anidan .​

Reptiles y anfibios: encontramos especies como el galápago leproso, el sapo común y diversas culebras, que habitan en las zonas húmedas y soleadas del entorno .​

Peces: los ríos y embalses albergan especies como la madrilla del Turia, endémica de esta cuenca, y la anguila, aunque su presencia ha disminuido debido a la falta de conexión con el mar

fuente cerca de Bercolon

Plantas recomendadas para reforestar.

Romero (Rosmarinus officinalis) – aromático, resistente y con gran valor ecológico.
Jara blanca o pringosa (Cistus albidus / ladanifer) – colonizadora de suelos pobres.
Aliaga (Genista scorpius) – muy común en la zona y buena fijadora de nitrógeno.
Lentisco (Pistacia lentiscus) – arbusto perenne y resistente, ideal para la fauna local.
Tomillo (Thymus vulgaris) – además de resistente, ayuda a fijar el suelo y atraer polinizadores.

Rhamnus alaternus (Aladierno) :Atractivo para aves, resiste bien la sequía.

 

Powered by Wikiloc

Duración: 3h 30 min Aprox.

Dificultad Técnica: fácil

Distancia:  5.93 km

Desnivel acumulado: 143m

Tipo de Ruta: Lineal. Vuelve por elmismo lugar.

Rutas de Senderismo

Nuestras guías de senderismo te permitirán vivir una experiencia increíble! No solo ofrece paisajes espectaculares, desde montañas hasta costas, sino que también está llena de historia y leyendas que añadirán un toque mágico a tus rutas.

Rutas en Bicicleta

Encuentra aventuras ideales para los amantes del BTT (mountain bike) y el cicloturismo, con rutas que combinan paisajes espectaculares, desafíos técnicos y, en algunos casos, leyendas fascinantes. Explora una selección de rutas de BTT y cicloturismo que están llenas de historias y mitos locales..

Rutas de Kayak

Te ofrecemos una gran variedad de rutas en kayak por ríos, lagos y mar. Aventuras en Kayac vinculadas a leyendas e historias fascinantes, sumérgete en la magia de estos lugares.

¿Qué opinan nuestros usuarios?

© 2025 Amigos de la Aventura · Creado y diseñado por Andrea Toledo Herrera.
Todos los derechos reservados.

¿Te gustó? ¡Compártelo!